Previous Page  18 / 20 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 18 / 20 Next Page
Page Background

www.

edises

.it

8

Parte Prima

Competenze disciplinari

C. ciencia-ficción

D. ensayos

14) En sus temas se halla reiteradamente una actitud:

A. nostálgica

B. reflexiva

C. placentera

D. irónica

15) Su publicación

El odio

sorprende por su:

A. humildad

B. descaro

C. buenhumor

D. ironía

16) En sus entrevistas habla como un hombre:

A. común

B. sin centro

C. sibarita

D. ambicioso

Tras leer el texto, contesten a las preguntas siguientes

El independizarse del hogar familiar plantea un problema cada vez más difícil

de resolver: comprar un piso o alquilarlo, dos posibles opciones que tienen

sus ventajas e inconvenientes. Si nos decidimos por el alquiler, algo que en

principio resulta mucho más accesible económicamente, nos encontramos

con la ventaja de que el inquilino no tiene por qué hacerse cargo del

mantenimiento ni de los gastos de reparación de la casa, que corren por

cuenta del propietario de la vivienda. Por otro lado, al ser una posibilidad que

no conlleva el atarse a una inversión, se disfruta de mayor movilidad y resulta

fácil cambiarse a un piso mayor o que nos depare más ventajas. Pero el gran

inconveniente radica en la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos, pues el

propietario de la vivienda puede subir cada año el precio del alquiler a su

antojo o incluso negarse a una renovación del contrato. Pero también tenemos

la segunda opción: la compra del piso, una inversión con un alto rendimiento,

pues, a juicio de lo expertos, dadas las grandes perspectivas actuales de

revalorización de los inmuebles, el valor de los pisos en las grandes ciudades

se habrá doblado de aquí en cuatro años. Además Hacienda ofrece muchas

facilidades al comprador de una vivienda, que puede disfrutar de importantes

ventajas fiscales. Y es que la adquisición de una nueva vivienda tiene una